jueves, 29 de septiembre de 2011

Detenido coronel de policía por narcotráfico


Agentes antinarcóticos detuvieron a un coronel de la policía, vinculado a una banda de narcotraficantes a la cual decomisaron 1,5 toneladas de clorhidrato de cocaína, informó el jueves el ministro del Interior, José Serrano.
La acción policial se produjo en la ciudad de Esmeraldas, 180 kilómetros al noroeste de la capital, dijo Serrano.
En declaraciones al canal GamaTv, el ministro informó que la policía y la fiscalía desarticularon "una banda de narcotraficantes, en donde a más de capturar una tonelada y media de clorhidrato de cocaína, también detuvieron a cinco personas, entre ellas está el coronel (Galo) Carrera, quien hasta ayer se desempeñaba como comandante de la provincia de Esmeraldas".
Serrano, detalló que la detención de Carrera "se dio en función de una información específica que se pudo determinar por vínculos concretos que se estaban dando entre el jefe de esta banda de tráfico de drogas y obviamente el oficial de la policía".
Añadió que "es importante destacar que en el proceso de lucha contra la delincuencia y la inseguridad ... se está haciendo un proceso de depuración de la institución con personas que en número mínimo están involucradas en hechos ilícitos".
El funcionario no precisó si la red de narcotráfico tenía vínculos con carteles de Colombia o México.

Niña de tres años muere al derrumbarse su casa



POTRERILLOS, CORTÉS, 
HONDURAS

Una niña de tres años murió la noche de ayer miércoles luego que su casa ubicada en la colonia Brisas del Paraíso de Potrerillos, Cortés en el norte de Honduras se derrumbó.
Mientras que sus padres y dos hermanos resultaron con algunas heridas no graves.
Según informe de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), las fuertes lluvias que azotan la zona norte de Honduras provocaron el desbordamiento de un río en el sector de Potrerillos, Cortés, donde las aguas se introdujeron en una casa provocando la muerte de la menor, identificada como Rosa Yamileth Castro.
Los padres de la menor fueron identificados como Ángela Ulloa, de 27 años, y Henry Castro, de 29, quienes tienen otros dos hijos de 7 y 5 años de edad, cuyos nombres no fueron proporcionados.
Al lugar se hicieron presentes cuerpos de socorro quienes trasladaron a los heridos al hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.
Las autoridades dijeron que la situación en el lugar se agravó ya que no hubo luz en la colonia y el hecho ocurrió a las 11:00 de la noche.
Los vecinos dijeron que esta es la primera vez que ocurre una tragedia como esa.
El cuerpo de la pequeña está siendo velado en la casa de su abuela en la colonia Brisas del Paraíso.

Un muerto y un herido en accidente de tránsito

COMAYAGÜELA, 
HONDURAS


Un hombre murió y otro resultó herido en accidente de tránsito ocurrido este jueves a inmediaciones del Instituto Central Vicente Caceres en la colonia Tiloarque de Comayagüela.
De manera preliminar se informó que las víctimas se transportaban a bordo de una motocicleta tipo turismo, color negro y supuestamente fueron arrolllados por el conductor de un vehículo.
El hecho tráfico ocurrió poco antes de las 5:00 AM.
La persona herida, de la cual no se conoció su nombre, fue trasladada al Hospital Escuela por socorristas del Cuerpo de Bomberos de Honduras.
Mientras que el cadáver de Edgar Armando Umanzor Gómez, de 23 años, fue remitido a la morgue capitalina por personal de Medicina Forense de Honduras.

En contenedor hallan seis fusiles R-15 en la Portuaria


PUERTO CORTÉS, 
HONDURAS


Escondidos entre ropas que se transportaban al interior de un contenedor en la Empresa Nacional Portuaria (ENP) en Puerto Cortés fueron encontradas este jueves varias armas de grueso calibre.
De manera preliminar se informó que el contenedor venía dirigido a una familia que reside en el departamento de Olancho, según el comisario Julián Hernández, vocero de la Policía en la zona norte de Honduras.
Hasta el momento el hallazgo es de seis fusiles R-15 que venían ocultos en ropa al interior de algunas cajas, pero las inspecciones continúan ya que se sospecha que hay más armas.
Parte de este decomiso es resultado del trabajo que está haciendo la Dirección Nacional de Servicios Especiales de Investigación que le dio un estricto control y revisión total a todos estos contenedores, afirmó el comisario de Policía.
Según trascendió, el contenedor venía dirigido a Concepción Duarte, originario del departamento de Olancho, y enviado desde Estados Unido por Héctor A. Figueroa.
El pasado 7 de septiembre se decomisaron armas y municiones en la aduana de Toncontín de Tegucigalpa.

Putrefactos hallan cadáveres de hombres Ambos tenían la edad aproximada de 35 a 40 años y eran de contextura gruesa.


En un matorral fueron encontrados los cadáveres de dos hombres.
TEGUCIGALPA, 
HONDURAS

En estado de descomposición fueron descubiertos la tarde de ayer los cadáveres de dos hombres en la carretera vieja de Olancho, cerca de la comunidad de Carpintero, en el Distrito Central.
Los cuerpos inertes estaban a unos 50 metros de la orilla de la calle, en un matorral donde fueron encontrados por residentes de la zona, quienes le informaron a la Policía.
Estaban atados de manos y pies hacia atrás con una soga, misma que también tenían enrollada en el cuello.
Presentan heridas de bala e indicios de tortura, según reveló la Policía.
Uno de los fallecidos vestía un pantalón beige, camisa blanca, calcetas negras y estaba sin zapatos.
El segundo tenía puesta una camisa negra sin manga, un pantalón jean azul y calcetas negras, también descalzo.
Ambos tenían la edad aproximada de 35 a 40 años y eran de contextura gruesa.
La Policía sospecha que los infortunados fueron ejecutados el fin de semana, por el estado de descomposición que presentan los cuerpos.

Hallan cadáver en cuneta La Policía constató que López Irías caminó unos dos metros por el lodo, luego cayó boca abajo sin que se conozcan las causas.



En la carretera del norte fue encontrado el cadáver de un hombre.
TEGUCIGALPA, 
HONDURAS

La Policía realiza las investigaciones orientadas a determinar las circunstancias de la muerte de un hombre cuyo cadáver fue descubierto el mediodía de ayer en una cuneta del kilómetro 5 de la carretera que conduce al norte del país.
El cuerpo inerte estaba boca abajo con la cabeza sumergida en un charco de lodo, por lo que las autoridades sospechan que el infortunado pudo haber muerto a causa de asfixia por sumersión (ahogado).
El fallecido fue identificado como Omar Raúl López Irías, de quien no se logró conocer la edad ni la procedencia.
Agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) iniciaron las pesquisas con el fin de esclarecer la misteriosa muerte, ya que no lograron conocer la versión de algún testigo.
La Policía constató que López Irías caminó unos dos metros por el lodo, luego cayó boca abajo sin que se conozcan las causas.
El cadáver fue trasladado a la morgue de Medicina Forense para realizarle la autopsia y determinar las causas del deceso.

Ejecutado encuentran a hombre


En la colonia Miramesí fue encontrado el cadáver de un joven ejecutado.
TEGUCIGALPA, 
HONDURAS


Con disparos y atado de sus manos al estilo típico de una ejecución, fue encontrado ayer el cadáver de un joven en la carretera vieja de Olancho, a la altura de la colonia Miramesí.
La víctima es un joven con edad aproximada de 20 a 25 años, vestía pantalón jeans azul, camisa a rayas horizontales azules y blancas, calzaba zapatos tenis blancos y presentaba tres heridas de bala en la cabeza.
Las manos las tenía amarradas hacia atrás con un cordón de zapato, y en la escena del crimen se encontró la funda de una pistola.
El cadáver fue ingresado a la morgue en calidad de desconocido, ya que las autoridades no le encontraron los documentos personales.

Otro remezón en jefaturas de la Policía Preventiva Entre los removidos se destaca a los dos altos mandos de las jefaturas metropolitanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula. En las próximas horas se anunciarán cambios en la cúpula


Autoridades de la Secretaría de Seguridad notificaron ayer nueve cambios hechos en las jefaturas de la Policía Nacional.
TEGUCIGALPA, 
HONDURAS


El remezón continuó ayer en la Policía Nacional. El director de la institución, José Luis Muñoz Licona, anunció cambios y rotaciones, entre los que se destacan las jefaturas Metropolitana 1 de la capital y la 2 de San Pedro Sula.
El comisionado general Muñoz Licona reveló que los cambios seguirán en los próximos días en la cúpula policial, los que serán anunciados a la opinión pública.
Los cambios son efectivos en nueve jefaturas, aunque faltan por anunciar en departamentos importantes como Olancho, El Paraíso, La Paz, Comayagua, Intibucá, Choluteca y Valle, entre otros.
El subcomisionado Mario René Chamorro Gotay, quien era el jefe de la Jefatura Metropolitana 1, asumirá el cargo en la jefatura departamental 13 de Lempira, en sustitución del oficial de igual rango Marco Tulio Cruz Aguilar.
La Jefatura Departamental número 18 será coordinada por el subcomisionado, Wilmer Suazo Aguilera, quien era el segundo al mando de la Policía Metropolitana capitalina.
El cargo que ha ocupado el subcomisionado Héctor Iván Mejía Velásquez, como titular de la Jefatura Metropolitana 2 de San Pedro Sula, será cubierto por el oficial de la misma graduación Edgar Oswaldo Flores Pineda.
Hasta ayer los altos mandos no tenían asignado al sustituto de Chamorro Gotay, lo que será anunciado en las próximas horas, según reveló una fuente oficial.
Otros cambios
Muñoz Licona confirmó que "se estarán haciendo otras rotaciones, pues se ha considerado hacer remociones a nivel nacional".
Manifestó que espera que los movimientos sirvan para fortalecer la Estrategia de Municipios Más Seguros.
"Estamos tratando de darle una dinámica a la institución, tratando de ubicar a los hombres y mujeres en los puestos que les corresponde de acuerdo con su antigüedad, jerarquía y considerando pues las diferentes capacidades que tienen ellos, producto de su formación", prosiguió.
Los traspasos de mando se ejecutarán a partir de este día y mañana viernes 30, confirmaron los altos mandos de la institución policial.
Movimientos
Comando “Cobra”
Nuevo jefe: Subcomisionado de Policía José Leandro Osorio Santos.
Saliente: Subcomisionado Germán Fernando Reyes Flores.
Jefe Regional en la Zona Norte
Nuevo jefe: Comisionado Manuel de Jesús Escobar Murillo
Saliente: Egberto Arias Aguilar.
En la Jefatura Metropolitana # 2 San Pedro Sula
Nuevo jefe: Subcomisionado Edgar Oswaldo Flores Pineda
Saliente: Subcomisionado Héctor Iván Mejía Velásquez.
En la Jefatura Departamental # 18 Progreso, Yoro
Nuevo jefe: Subcomisionado Wilmer Suazo Aguilera
Saliente: Subcomisionado Porfirio Antonio Escobar Irías.

Jefatura Departamental # 16 de Santa Bárbara
Nuevo jefe: Subcomisionado Fernando Reyes Flores
Saliente: Subcomisionado Adrián Flores Marcelino.
En la Jefatura Departamental # 5 de Cortés
Ratificado: Subcomisionado Elvis Harold Bonilla Andara
Jefatura Regional # 4 Departamento de Copán
Nuevo jefe: Comisionado de Policía Javier Leopoldo Flores Milla.
Saliente: Comisionado Juan Carlos Bonilla Valladares.
Jefatura Departamental # 4 de Copán.
Nuevo jefe: Subcomisionado Daniel López Flores
Saliente: Subcomisionado Jorge Alberto Barralaga Hernández.
Jefatura Departamental # 13 de Lempira
Nuevo jefe: Subcomisionado Mario René Chamorro Gotay
Saliente: Subcomisionado Marco Tulio Cruz Aguilar.
Jefatura Departamental # 14 de Ocotepeque
Nuevo jefe: Subcomisionado José Orlando Leiva Nataran
Saliente: Subcomisionado José Francisco Blanco Ulloa.

Matan a hombre y luego queman su cadáver


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS


Con varias heridas de bala, desnudo y quemado fue encontrado este jueves el cuerpo de Luis Orlando Reyes Zelaya en el anillo periférico, a inmediaciones de la represa Los Laureles de Tegucigalpa.
El cuerpo de Zelaya, de 47 años, se encontraba incinerado a unos metros de su vehículo marca Datsun color rojo tipo pick up.
Se sospecha que Luis Zelaya fue interceptado por desconocidos, ya que su carro no estaba estacionado de manera correcta, y los criminales lo bajaron de carro, le dispararon y después le prendieron fuego para evitar que fuera identificado.
El macabro hallazgo fue reportado a la Policía a las 2:45 de la madrugada y su cuerpo fue trasladado a la morgue judicial donde ningún familiar se ha presentado a reclamar el cadáver.
La violencia en Honduras ha dejado sumergida en el luto a las familias de más de4,400 personas asesinadas.

Hallan cadáver decapitado



TEGUCIGALPA, 
HONDURAS



Un macabro hallazgo hicieron los vecinos de la colonia Ramón Alvarez de Tegucigalpa al descubrir este jueves el cadáver decapitado de un hombre.
El cuerpo estaba envuelto en una sábana color beige mientras que la cabeza fue encontrada al interior de un saco a un metro de distancia del cuerpo.
Agentes policiales que llegaron al lugar dijeron que la víctima tenía sus manos atadas hacía atrás.
Además, los criminales amarraron la sábana de ambos extremos para que las vecinos no pudieran observar la persona a quien pertenece el cuerpo.
Los homicidas dejaron el cuerpo en un solar baldío de la zona, por lo que los vecinos pidieron a los dueños de ese terreno que le coloque una cerca para evitar que este tipo de hechos se repitan.
Con este ya son tres los cuerpos que han sido dejados en similares circunstancias en diferentes sectores de la capital de Honduras.
Para el caso, el 20 de septiembre fue encontrado en el barrio La Granja de Comayagüela el cuerpo de Raúl Orlando Ruiz López, de 24 años.
Otro hecho similar fue el de Justo Pastor García, cuyo cuerpo fue encontrado bajo el puente del bulevar Kuwait.
En Honduras el alto índice de violencia ha dejado en los registros de la Policía más de4,400 homicidios.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

la foto del dia


“Mata Zetas”


MÉXICO, 
MÉXICO



Un grupo armado desconocido aseguró en un video en Internet que perseguirá a muerte al cartel mexicano de Los Zetas y se disculpó por las matanzas de 49 personas en Veracruz (este), en una declaración rechazada por el gobierno.
En el video aparecen cinco hombres robustos detrás de una mesa con un mantel blanco y un micrófono, todos vestidos de negro y con capuchas del mismo color que se identifican como "Mata Zetas".
"Nuestra lucha es en contra de Los Zetas, si con nuestros actos realizados ofendimos a la sociedad, al pueblo de México y a las corporaciones federales, les pedimos disculpas en nombre de todo el grupo que conformamos", dice al micrófono el más robusto de ellos.
Los Zetas, un grupo creado en los años 90 por militares mexicanos que desertaron para trabajar con el cartel del Golfo al que ahora se enfrentan, son señalados por algunos de los crímenes más atroces cometidos en medio de la violencia desatada por los operativos antidroga lanzados desde 2006 por el gobierno y a la que se atribuyen más de 41,000 muertos.
"La intención era darle a saber al pueblo veracruzano que en este flagelo de la sociedad no son invencibles, y que ya no se dejen extorsionar", continúa el video de los "Mata Zetas".
Ante esta reivindicación indirecta de las masacres en Veracruz, el gobierno federal reiteró que cualquier "expresión al margen de la ley que pretenda erigirse en combatiente del crimen, carece de legitimidad necesaria y con independencia de la causa o motivación enfrentará la fuerza del Estado", dijo el martes el secretario de Gobernación (Interior), Francisco Blake en un mensaje a los medios.


Se amotinan reclusos de penal en Comayagua La penitenciaría ubicada en Comayagua tiene más de 1,000 privados de libertad. Unas dos horas duró el diálogo entre los reos y las autoridades del centro penal.


COMAYAGUA, 
HONDURAS


Los reos del centro penal de Comayagua en horas de la tarde de ayer trataron de tomarse el reclusorio. Los disparos de los custodios y agentes de la Policía Nacional que llegaron para frenar el motín, fue lo único que les detuvo.
Los privados de libertad decidieron realizar la protesta en oposición a que se les cancelen las visitas familiares los días miércoles.
Y es que con la entrada en vigencia del Reglamento Especial Penitenciario Nacional, se establece que las visitas familiares solo podrán ser atendidas los sábados y domingos.
El reglamento además establece algunas medidas de seguridad como la revisión de las comunicaciones escritas que reciban los prisioneros y se les limita a cinco minutos el tiempo para hablar por teléfono.
En caso de que un sentenciado o reo cometa una falta, se le puede prohibir el derecho a recibir llamadas telefónicas o cartas hasta por 15 días.
La normativa 027-2011 contiene 145 artículos y 16 capítulos por medio de los cuales se regirán cada uno de los centros penales del país, pues es una ley que debe aplicarse desde el momento de su publicación en el diario oficial La Gaceta.
Diálogo
Las autoridades del centro de reclusión junto a representantes de los Derechos Humanos sostuvieron un amplio diálogo con los reclusos con el fin evitar un derrame de sangre en el interior de las celdas.
La revuelta de los privados de libertad se registró cerca de las 4:30 de la tarde.
"Estas son órdenes que contempla la nueva reglamentación, la población penitenciaria se siente restringida de sus derechos, pero es algo que ya está reglamentado", dijo Marvin Rajo, director del centro penitenciario.
Al consultarle sobre los disparos que se registraron, informó que se ejecutaron como una medida preventiva con el fin de evitar una sublevación mayor.
"No hubo heridos ni nada que lamentar, todo está bajo control", dijo Rajo.
Unos 30 agentes de la Policía Nacional llegaron para apoyar. "Entramos a la granja penal para constatar in situ la situación pero se llegó a un feliz arreglo", informó Maribel Ramos, delegada regional de los Derechos Humanos de Comayagua.

Raptan y estrangulan a joven mujer en la capital Sobre el cadáver dejaron un rótulo en el que aseguran que la mataron por extorsionadora


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS


Hombres encapuchados la sacaron violentamente de su casa y la madrugada de ayer apareció estrangulada en el puente Estocolmo.
La víctima fue identificada por familiares como Glenda Guadalupe Domínguez López, de 24 años, residente en la colonia Nueva Suyapa. Los autores materiales del crimen dejaron un rótulo sobre el cadáver que dice: "Esta mujer muere por cobrar el famoso impuesto de guerra en pulperías y negocios, por tonta", según informó la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC).
Además de presentar signos de estrangulamiento, se conoció que la infortunada también recibió varios balazos, por lo que el caso está en proceso de investigación.
Hallazgo del cadáver
Un hombre que se conducía en una motocicleta fue quien alertó a la Policía Preventiva alrededor de la 1:00 de la madrugada de ayer sobre la existencia de un cadáver en el puente Estocolmo.
Unos agentes se movilizaron hacia el lugar y localizaron el cuerpo inerte de una joven que vestía un pantalón corto negro, camisa amarilla sin mangas y sandalias café.
Sobre el cadáver estaba un pedazo de cartulina amarilla con el mensaje antes indicado. Dolientes se presentaron la mañana de ayer a la morgue de Medicina Forense, donde identificaron a la víctima y dieron a conocer algunos pormenores sobre lo sucedido.
Un pariente relató que varios hombres que cubrían sus rostros con gorros pasamontañas, en posesión de armas de fuego y chapas de policías llegaron a las 7:00 de la noche a la casa de Domínguez López y la sacaron por la fuerza frente a su familia.
Los individuos se la llevaron con rumbo desconocido y los parientes no volvieron a saber nada de ella.
Un doliente confirmó que Glenda Guadalupe era comerciante y que era dueña de un minimercadito en la colonia Fehcovil. Dijo que no creen que la hayan matado por impuesto de guerra y que tampoco tenía enemigos. Sospechan que los asesinos pudieron haber dejado el rótulo sobre el cuerpo para despistar.

Desconocidos asesinan a regidor de Juticalpa


JUTICALPA, OLANCHO, 
HONDURAS


Un velo de misterio rodea la muerte del regidor municipal de Juticalpa, Pedro Emilio Cáceres Bustillo, de 52 años.
El fallecido había sido reelecto por segundo período municipal bajo la bandera del Partido Nacional.
El asesinato se produjo frente a un negocio de su propiedad, en la terminal de Transportes Cáceres, sitio del que también era socio.
Dos sujetos que se transportaban en una motocicleta son los supuestos responsables de la muerte del funcionario, quienes dispararon en varias ocasiones antes de darse a la fuga. El occiso presentaba tres disparos de arma de fuego y de acuerdo con el informe forense, murió al instante.
El regidor era originario de la comunidad Rancho Quemado. Según el informe preliminar de las autoridades policiales de la zona, aún se desconoce si tenía enemistades personales, pues se considera que el fallecido era una persona apreciada en la comunidad.
El velatorio se realizó en su casa de habitación, ubicada en el barrio El Cementerio, y su sepelio será este día en el cementerio general de Juticalpa.
Su vida
Algunas personas que le conocieron aseguraron a EL HERALDO que el occiso durante varios años se dedicó a extraer oro de forma artesanal.
En la actualidad apoyaba a los artesanos con la venta del metal precioso que se extrae en la zona de donde es originario, por lo que era una persona muy conocida en Olancho. Estaba casado y tenía cuatro hijos del matrimonio, todos profesionales.

Matan a conductor de autobús en Tegucigalpa Sus compañeros de labores obstaculizaron el tráfico vehícular en la carrtera que conduce al oriente de Honduras.


COMAYAGÜELA, 
HONDURAS


Un conductor de la ruta de buses que conduce de Comayagüela a la colonia Villa Vieja fue asesinado la noche del martes en la colonia Villanueva, al oriente de Tegucigalpa.
Fue identificado como Tony Omar López Sánchez, de 29 años, conductor de la unidad con registro 31.
Según el relato de sus compañeros, el joven se encontraba anoche al interior del bus cuando llegaron varios sujetos y le dispararon en reiteradas ocasiones.
Herido de gravedad, Tony fue trasladado por su esposa y compañeros de labores al hospital Escuela de Tegucigalpa, donde falleció.
Protesta
Molestos por la ola de inseguridad que vive el rubro del transporte, los buseros se tomaron la carretera que conduce al oriente de Honduras. A mitad de la calle y sobre la paila de un vehículo, mantenían el ataúd que contenía los restos de Tony López.
Los manifestantes aseguraron que ya no aguantan "la delincuencia dentro de los buses y además de las mordidas que piden los policías todos los días".
Entre los transportistas se comentaba que la muerte de López podría estar relacionada al pago del "impuesto de guerra".
Por la inaguantable inseguridad que viven los transportistas, en los últimos días al menos diez puntos de taxis de la capital han desaparecido al no poder seguir pagando las extorsiones que exigen los miembros de maras y pandillas y ahora, un tercer grupo de extorsionadores.
En este último grupo de extorsionadores podrían estar involucrados agentes activos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), según denuncia hecha por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Ramón Custodio.
En lo que va del año, más de 26 taxistas han muerto a manos de criminales.
Debido a esta situación, la Secretaría de Seguridad en la gestión de Óscar Álvarez creó la unidad antiextorsión.
Además, para capturar a los extorsionadores, se sumó a los militares en el combate de las extorsiones.

Presidente de Honduras inaugura "catracho seguro"


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, presenta el miércoles en Miami un programa para que migrantes hondureños aporten al Instituto de Seguridad Social (IHSS) a cambio de servicios médicos para sus familiares y una jubilación futura.
El programa, "Proyecto especial de afiliación de migrantes 'Catracho Seguro'", será ofrecido a todos los hondureños que residen fuera del país, de acuerdo con información del Consulado de Honduras en Miami.
Unas 10,000 esposas y entre 7,000 y 10,000 hijos de trabajadores hondureños residentes en el exterior podrían beneficiarse con el proyecto, de acuerdo con el gobierno. Ellos tendrían acceso a consultas con médicos generales y especialistas, y derecho a hospitalización en instituciones públicas.
Para poder beneficiarse, los familiares del migrante que haga los aportes, tienen que residir en Honduras.
Además, los hondureños que hagan los aportes gozarían de una jubilación al regresar al país.
En Estados Unidos viven cerca de un millón de hondureños, 107,000 de ellos en el estado de la Florida.
Lobo viajó a Miami procedente de España, donde inició el domingo una agenda que contemplaba un evento digital y un acuerdo de cooperación con la Universidad de Luisiana y el congreso español, entre otros.
En su visita a la Madre Patria, el mandatario hondureño suscribió también un convenio de infraestructura y transporte con una dependencia del Ministerio de Fomento de España.
"Esta alianza busca fortalecer los programas de ejecución en materia de infraestructura y transporte en Honduras, lo que vendría a mejorar los sistemas de carreteras y vías de acceso de todo el país", dijo en un comunicado Casa Presidencial.
Tras culminar su visita en España, Lobo se reunió en Miami con su esposa Rosa Elena para inaugurar el programa de seguridad social dirigido a los migrantes.
Con este proyecto se pretende inscribir en una primera etapa al menos siete mil hondureños adscritos al Estatus de Protección Temporal (TPS) y que residen legalmente en Estados Unidos.
Las autoridades prevén que más adelante también se ofrezca a hondureños que viven en España, México y otras naciones centroamericanas.
El evento "catracho seguro" se inaugura mientras en Tegucigalpa y Danlí los empleados del Seguro Social realizan un paro de labores para demandar el cumplimiento del contrato colectivo.

Obama responderá a hispanos vía internet


WASHINGTON, 
ESTADOS UNIDOS



El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defenderá hoy su postura ante los electores hispanos y dirá que su plan de empleos significa trabajo para los trabajadores y empresarios latinos, mientras les asegura su compromiso para una reforma de las leyes migratorias.
El mandatario responderá las preguntas de los latinos e hispanos en una mesa redonda que se transmitirá en directo vía internet en www.whitehouse.gov/live.
El evento está programado para comenzar a las 11:25 AM.
Las preguntas serán hechas por lectores de Yahoo!, MSN Latino y AOL Latino/Huffington Post Latino Voices.
Una gran mayoría de hispanos apoyó su elección en 2008. Pero el apoyo del demócrata entre los hispanos ha bajado, al igual que en otros sectores de la población. El empleo entre los hispanos es de 11.3% comparado con 9.1% a nivel nacional.
Obama se esfuerza por apuntalar su apoyo entre el núcleo de sus partidarios del 2008, reconociendo que muchos no están tan entusiasmados como lo estaban entonces.

Policía rescata a menor secuestrado en Yoro Durante el allanamiento se capturó a una pareja que supuestamente se encargaba de cuidar al estudiante.


EL PROGRESO, YORO, 
HONDURAS



Un adolescente secuestrado la semana pasada fue rescatado este miércoles por agentes policiales en la colonia Moya de El Progreso, Yoro en el norte de Honduras.
El rescate se realizó mediante varios allanamientos a diferentes viviendas del sector.
En los allanamientos la Policía capturó a un hombre y a una mujer que supuestamente eran los encargados de cuidar al menor.
En una de las viviendas allanadas se encontró la mochila y la camisa del uniforme del estudiante secuestrado el lunes pasado.
Al mismo tiempo, decomisaron un turismo Honda color negro con placa PCF 6451 y un pick up color blanco.
En lo que va del año más de veinte secuestros se han registrado en Honduras, siendomujeres y niños los más vulnerables.
Aunque los hombres también han sido víctimas de este flagelo pero la mayoría fueronliberados por la Policía.

Messi iguala a Kubala y el Barcelona golea a placer


MINSK, 
BIELORRUSIA
La voracidad goleadora de Lionel Messi se trasladó el miércoles a la Liga de Campeones al marcar dos veces en la contundente victoria 5-0 que el Barcelona consiguió en su visita al BATE Borisov.
Con su doblete, el argentino Messi igualó a Ladislao Kubala en el segundo lugar en la lista histórica de goleadores del club español, con 194 conquistas.
El genial atacante argentino venía de marcar tripletes en dos de sus últimos tres partidos y encabeza el campeonato español con ocho dianas.
Valencia, gracias a un tanto de penal de Roberto Soldado a tres minutos del final, rescató un empate 1-1 en casa ante el Chelsea.
Goles de Alex Oxlade-Chamberlain y el brasileño Andre Santos, Arsenal venció 2-1 a Olympiakos.
Barcelona se dio un paseo en Bielorrusia y aprovechó a placer los errores de su rival para conseguir su primera victoria de esta edición del torneo continental.
Un autogol del volante Aleksandr Volodko puso en ventaja al campeón vigente a los 19 minutos. Pedro Rodriguez y Messi también facturaron para que los azulgranas se fueran al descanso con un cómodo 3-0.
Messi remeció las redes por segunda ocasión a los 56 y David Villa maquilló la goleada sobre la hora.
La victoria dejó al Barcelona con cuatro puntos luego de dos fechas en el Grupo H. Comparte la cima con el Milan, que de local venció 2-0 al Viktoria Plzen checo. Los goles de los rossoneri fueron obra de Zlatan Ibrahimovic y Antonio Cassano.
Barcelona y Milan lideran el grupo con cuatro unidades, mientras que Plzen y BATE tienen uno por cabeza.

Honduras: Luz verde a compra de energía térmica


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS
El Consejo de Ministros dió luz verde este miércoles a la compra de entre 50 y 100 megas de energía térmica, en una reunión convocada a última hora en Casa de Gobierno y con la ausencia del presidente Porfirio Lobo.
"Hoy tendrán ustedes la oportunidad de subsanar lo que anteriormente hicieron, junto con ustedes aprobamos un decreto en donde después de varias situaciones que nos autorizaban nos decían que las soluciones tendrían que marcarse en no más compra de energía térmica", dijo durante su participación el gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) Roberto Martínez Lozano.
"Hoy venimos a pedirles un poquito de vacuna para corregir la dura enfermedad, el duro veneno, de la energía cara", dijo el funcionario, quien propuso producir energía con gas licuado natural ya que la ENEE está "tecnicamente" lista para hacerlo en unos dos años.
"Mientras tanto generaremos con diésel en la situaciones que han sido declaradas de emergencia", expresó en relación al decreto emitido el mes pasado.
Martínez Lozano entregó en la reunión la exposición de motivos, las consideraciones correspondientes y las partes resolutivas del decreto que la ENEE "con seriedad, con responsabilidad y con arduo trabajo ha preparado en beneficio de los sagrados intereses de Honduras".
Mencionó el "compromiso" del presidente Porfirio Lobo y sus ministros de ponerle "un basta ya" a "los apagones que heredamos".
Los empresarios hondureños han rechazado enfáticamente la compra de energía térmica, así como el alcalde de Tegucigalpa Ricardo Álvarez, quien demandó transparencia y que los costos no sean traslados al consumidor final.
Martínez Lozano ha sido duramente cuestionado ya que durante su gestión amplió lacompra de 150 megavatios producidos con bunker y ha sido incapaz de aplicar una propuesta que surgió en el seno de la estatal eléctrica para mejorar el sistema de distribución y transformación, lo que impactaría en los lugares donde hay déficit de energía.
La nueva compra de energía térmica se aprueba un día después de la inauguración del primer parque eólico en Honduras, el más grande de Centroamérica.
El Consejo de Ministros fue convocado por la designada presidencial María Antonieta Guillén para las 4:00 PM en Casa Presidencial.
Esta es la segunda semana consecutiva que el gobierno hondureño suspende el Consejo de Ministros del martes por la ausencia del presidente Porfirio Lobo, quien la semana pasada se encontraba en Nueva York, en la 66 asamblea general de las Naciones Unidas, y este día inaugura en Miami el programa "Catracho seguro". No obstante, en ambas ocasiones el Consejo de Ministros ha sido convocado el día siguiente.
La semana pasada se aprobó la intervención del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (Ihnfa).

ICE arrestó a casi 3.000 “migrantes delincuentes”


WASHINGTON.- Un mes después de prometer que se centraría en las deportaciones de los inmigrantes delincuentes más graves, el gobierno de Barack Obama dijo el miércoles que en los últimos días detuvo a casi 3.000 en todo Estados Unidos y que está listo para deportarlos.
El director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), John Morton, dijo que sus agentes arrestaron a 2.901 inmigrantes delincuentes en la última semana.
Morton, dijo que sus agentes arrestaron a 2.901 inmigrantes delincuentes en la última semana.
Cada uno de los inmigrantes ilegales detenidos recientemente, dijo, tenía al menos una condena penal y más de 1.600 de ellos habían sido sentenciados por al menos un delito grave, como intento de asesinato, violación y secuestro.
La redada de una semana se produjo apenas un mes después de que la secretaría de Seguridad Nacional (DHS), Janet Napolitano, anunció que la policía de inmigración centraría sus esfuerzos en los delincuentes más graves y que retrasaría la deportación de la mayoría de aquellos inmigrantes que no tengan antecedentes penales y que no representen una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional.
“Esto es lo que deberíamos estar haciendo, esto es una buena aplicación de la ley”, dijo Morton. “Tiene sentido retirar personas que cometen delitos y que están aquí ilegalmente en primer lugar”, agregó.
En una carta fechada el 18 de agosto y dirigida a un grupo de senadores que han impulsado la reforma migratoria, Napolitano dijo que los agentes del DHS y el Departamento de Justicia revisarían alrededor de 300.000 casos de deportación pendientes en los tribunales federales de inmigración.
En esos días, los funcionarios dijeron que era probable que la mayoría de los inmigrantes sin antecedentes penales y aquellos que no representaran una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional vieran sus casos entrar en suspenso indefinidamente. A esas personas se les permitiría permanecer en Estados Unidos y solicitar un permiso de trabajo.
Morton dijo el miércoles que esa revisión no ha iniciado, pero los agentes ya han recibido instrucciones de usar su criterio al evaluar quien debe ser detenido y ser encausado al sistema de deportación.
En un memorándum en junio, Morton dijo que los agentes debían usar su criterio en casos de todo tipo, incluso para personas sin antecedentes penales y jóvenes cuyos familiares los llevaron a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños. AP

Europa vuelve a mostrar división sobre plan para solución de la crisis de deuda


BRUSELAS.- La Eurozona exhibió hoy fuertes discrepancias sobre su plan para fortalecer el fondo de rescate europeo, en una muestra más de las divisiones de la Unión Monetaria para encontrar una solución a la crisis de deuda.
Bajo una fuerte presión con el FMI, Estados Unidos y China a la cabeza, dirigentes europeos anunciaron que están barajando “la posibilidad de dar al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FESF) atribuciones suplementarias para concederle más fortaleza”.
Esta es “una combinación de una crisis de deuda soberana y una crisis del sistema bancario. No se puede resolver una sin la otra”, afirmó el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, al explicar la medida al periódico alemán Die Welt.
De esa manera, el FESF podría asumir el riesgo de ofrecer créditos a países como España o Italia y comprar deuda en los mercados secundarios, relevando el papel del Banco Central Europeo (BCE).
Pero ayer el ministro de Economía alemán, Wolfgang Schauble subrayó que si bien la idea es fortalecer los usos del FESF, no se prevé de momento aumentar su dotación actual de 440.000 millones de euros.
“Le daremos los instrumentos para que pueda actuar en caso de necesidad, y luego lo utilizaremos de forma eficaz, pero no tenemos la intención de reforzarlo”, declaró Schauble a la televisión.
Para fortalecer el FESF, ya sea en sus usos o en su dotación, se necesita del aval de los parlamentos y gobiernos de los 17 países de la Eurozona.
Hasta ahora sólo lo han hecho ocho: Francia, Bélgica, Luxemburgo, Italia, España, Portugal, Grecia e Irlanda.

Militar vinculado al robo de avión, esperaba “narco avioneta” en Yoro


TEGUCIGALPA.- Pese a que aparentemente estaba resguardado en una unidad de las Fuerzas Armadas, uno de los militares vinculados al robo de una avioneta de la propia base de la Fuerza Aérea de Honduras, en el 2010, figura junto a otro ex militar entre los detenidos en el departamento de Yoro.
Al menos cinco personas  fueron capturadas, entre ellos dos ex militares hondureños, por integrar una banda que esperaba el aterrizaje de una narco avioneta, en el municipio de Arenal, Yoro, reportaron hoy fuentes oficiales.
La avioneta “desapareció” bajo el resguardo militar de la propia base de las Fuerza Aérea, en octubre del 2010.
En conferencia de prensa, el ministro de Defensa, Marlon Pascua, indicó que “estos militares habían sido retirados de la institución”.
Añadió que “uno de ellos está acusado por su participación en la pérdida de un avión en San Pedro Sula, en octubre del año pasado”.
Pascua recordó que en su momento se señaló a la entidad castrense por estar “violentándoles los derechos humanos”, tras ser juzgados en una instancia militar.
“Ahora esta persona se había fugado y pueden ver que es la clase de personas, por lo que aquellos que nos habían señalado de estar acusando a personas inocentes, pueden ver que no lo son”, explicó.
La detención se realizó el domingo a las 11:50 de la noche en el sector de Arenales, después que se detectó que en la zona sobrevolaba una avioneta sospechosa y se tenía conocimiento que ese lugar era utilizado por narcotraficantes.
Los uniformados les tendieron una emboscada a los cinco individuos que se transportaban en tres carros todo terreno, quienes al verse acorralados, se entregaron a las autoridades.
ROBO DE AVIONETA
La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado señaló este miércoles que entre los detenidos figuran los ex militares Marco Tulio Castro e Ivan Inestroza, involucrados también en el robo de una avioneta de la base Armando Escalón de la ciudad de San Pedro Sula el 31 de octubre de 2010.
Todos los detenidos en Yoro han sido remitidos a la Penitenciaria Nacional, ubicada en el valle de Tamara, a unos 30 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
Hasta la fecha el robo de la avioneta, que se presume fue usada también para el transporte de drogaen la región, aún no ha sido esclarecido.
Con esta denuncia, se confirma lo denunciado por el ex ministro de Seguridad, Oscar Álvarez, a pocos días de su separación del cargo, quien develó que tanto policías con militares trabajan como operadores aéreos de narcoavionetas.

sábado, 24 de septiembre de 2011

imagen de hoy


Por robarle, compinches habrían asesinado a jefe de la Mara Salvatrucha Aparentemente en la bolsa iba el dinero, pues a la hora del levantamiento se encontró otra igual que contenía dos libretas de ahorro de diferentes bancos.


SAN PEDRO SULA, 
HONDURAS



Uno de los presuntos cabecillas de la Mara Salvatrucha -"MS-13"- fue abatido a balazos ayer dentro de un vehículo que conducía en la avenida Circunvalación.
La víctima, de nombre Rigoberto Palacios Matute, de 30 años, circulaba ayer hacia el sur sobre la 2 calle, cuando fue atacado por desconocidos que le habrían dado persecución desde una agencia bancaria.
Según testigos, Palacios era acompañado por otra persona, quien salió herida del vehículo. Al parecer abordó uno de los vehículos que habrían seguido al hoy fallecido.
"Vimos otro carro tipo turismo gris una cuadra adelante, pero en el que se subió el herido era una camioneta verde, Isuzu Rodeo", mencionó el testigo.
También dijo que aparentemente el acompañante habría disparado a Palacios en el interior del automóvil Nissan Frontier color blanco.
Con las investigaciones preliminares se determinó que el fallecido habría salido de un banco cercano al lugar del hecho y llevaba dinero y un arma, lo cual fue robado por los atacantes.
"El que salió corriendo llevaba una pistola en su cintura y la otra en la mano con una bolsa de papel amarilla", dijo el testigo.
Aparentemente en la bolsa iba el dinero, pues a la hora del levantamiento se encontró otra igual que contenía dos libretas de ahorro de diferentes bancos.
Una fuente policial aseguró que Palacios pertenecía a la MS-13 que opera desde una colonia ubicada en la salida al sur de la ciudad y que era buscado por tener cuentas pendientes con la justicia.
Al momento en que se revisó el archivo criminal de la DNIC, se encontró que Palacios era conocido con el alias "El Porky" y tenía una orden de captura por robo y otros delitos incluyendo un secuestro.

Cabecilla de Mara 18 se fuga de penitenciaría


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS


Unidades de inteligencia policial están siguiéndole la pista a un peligroso cabecilla de la Mara 18 que, supuestamente con la complicidad de custodios, se fugó de la Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto (PNMAS).
Las autoridades identificaron al fugitivo como Loring Eduardo Baca Medina, de 29 años, conocido en el bajo mundo por el alias "El Pirata", "El Crimen" y Lorgin Sirene Baca, estaba sentenciado a 69 años de prisión.
El imputado ingresó a la PNMAS el 24 de agosto de 2001 por orden del Juzgado de Letras Segundo de lo Criminal de Francisco Morazán por los delitos de asesinato, tentativa de homicidio, homicidio simple, encubrimiento y homicidio.
Una fuente oficial confirmó que Baca Medina se fugó de la prisión el martes en horas de la noche luego que unos policías le permitieron salir del módulo Escorpión, supuestamente, a recoger una comida que le llevaban, lo que solo se permite a las 4:00 de la tarde.
El marero salió con dos mareros más, quienes regresaron solos.
Se confirmó que cuatro policías penitenciarios están detenidos por supuesta complicidad en la fuga de Baca Medina.

Honduras es un país "sin rumbo ni dirección"


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS



Como un país que va sin ningún rumbo ni dirección calificó esta mañana de sábado el expresidente Roberto Micheletti a Honduras.
“Yo estoy sumamente preocupado” porque el pueblo no sabe que rumbo lleva exactamente la nación, manifestó el exmandatario a la radio local HRN.
Según Micheletti, los mismos nacionalistas “tienen muchas dudas de qué está pasando. El hombre (presidente Porfirio Lobo Sosa) lleva ya dos años y no le hemos visto todavía el arranque necesario que podemos asegurar que va a ser en un futuro para Honduras”.
Para evitar este tipo de situaciones, el político dijo que "los hondureños tenemos que hacer una reflexión en las próximas elecciones. Buscar y escoger al hombre ya no por el partido sino por el hombre o la mujer que más crea cada ciudadano que va a llenar los requisitos para poder tener una Honduras democrática, una Honduras con leyes, una Honduras independiente y una Honduras sin dudas, porque en este momento estamos todos los hondureños con dudas para adónde nos lleva este señor".
Micheletti aseguró que para los políticos el objetivo principal es garantizar la democracia, ya que el 85 o 90 por ciento de la población “no quiere el comunismo, no quiere el socialismo”.
“Se demostró ya no en una ocasión, sino en varias ocasiones cuando los socialistas y los comunistas en Centroamerica estaban levantados en armas prendiendo en fugo sus países, Honduras estaba en un diálogo y eso pues, creo que es un punto importante para que la población del mundo entienda, para que los gringos lo entiendan, que nosotros los hondureños no queremos vivir (esas situaciones)”.
"Ni queremos tener acá -añadió- presidentes que crean que están a la par de Dios. A la par de Dios no hay nadie y yo creo que nosotros debemos todos los hondureños esforzarnos para que ese silencio, ese miedo que se tiene hoy revertirlo para un candidato próximo para poder garantizarle a Honduras esa tranquilidad y esa paz que anhelan los hondureños y hondureñas".
Debilitación del gobierno
A criterio del expresidente hondureño, los gobiernos se debilitan “cuando el presidente empieza a creer que es el rey, que no es presidente electo y que no va a estar ahí mas que cuatro años. Cuando el presidente pierde la brújula que debe orientarlo al periodo de cuatro años, cuando el presidente cree que lo que el dice es la palabra de Dios”.
Cuando el presidente cree -prosiguió- que él puede de una manera grosera deshacerse de sus mejores colaboradores en la forma en que se le antoja la gana y no hay que protestar.
Además, el gobierno se debilita cuando “por ejemplo se dice 'brinque quien brinque', 'se oponga quien se oponga la compra de energía va'. Yo creo que es algo que se podía dialogar con los diferentes grupos de diferentes sectores. Aquí la empresa privada que no la quieren los comunistas y la empresa privada es la que produce el 70 por cierto de los empleados en el país. El gobierno apenas un 30 o 25 por ciento es lo que produce de empleados".
Asimismo, instó a proteger a la empresa privada, a exigirle el pago de la responsabilidad que tiene con Honduras.
Crisis educativa
Al mismo tiempo, aseguró que todos los hondureños están en derecho absoluto de reclamar educación para sus hijos, los 200 días de clases que estipula el calendario escolar.
“Los que dirigen estos son empleados del gobierno, el gobierno les paga para que hagan esas funciones por lo concerniente es el gobierno quien tiene que obligarlos” a cumplir con su deber, sostuvo.
No osbtante, aclaró que parte de la crisis se debe a la falta de recursos económicos que atraviesa Honduras.
“Yo entendí y yo lo dije en diferentes ocasiones que el gobierno del presidente Lobo llegaba con dificultades económicas. Yo entiendo eso perfectamente. Las cifras no engañan a nadie, pero la verdad de las cosas es que ya pasaron dos años y se sigue politiqueando", afirmó.
Micheletti recomendó a la población que "buscar los hombres y las mujeres que mas convengan a los bienes del país, tenemos que buscar a los personajes de Honduras que crean y que amen esta patria con todo su corazón y que cuando lleguen al puesto no se enfermen, nadie es rey en este país aquí se eligen presidentes por cuatro años.
Mensaje al presidente
"Yo con todo respeto le digo la presidente Lobo: Presidente Lobo, a usted se le termina su período el 27 de enero de 2014. Por lo consiguiente, yo creo que usted debe empezar a pensar en este momento para que el pueblo hondureño salga satisfecho de su labor, todavia tiene tiempo".
También recomendó a Lobo Sosa que deje de imponer ya que ”este país no acepta imposiciones de nadie y usted ya lo vio. Le recomiendo con todo respeto dialogar, pero no el diélogo que usted hace, que usted solamente escucha pero no resuelve. El diálogo es una plática entre dos grupos y que tenga soluciones de los problemas que se están planteando”.
Para evitar que los presidentes se crean "semidioses", expresó que es necesario que de vez en cuando les den un "pellizcón". “Eso es lo que tienen que hacer los personajes que rodean al presidente; pero somos tan serviles, es una mala costumbre que quienes rodean al presidente, solo lo adulan, no le dicen algunas verdades”
"Yo siento que están de alguna manera criminal llevando al país a situaciones que nadie las quiere. Todo mundo creyó que el nuevo gobernante iba a tener en cuenta a la sociedad civil, iba a tener en cuenta a las mujeres en todos los problemas que se dan y que todos los hondureños queremos soluciones".
Roberto Micheletti fue presidente durante siete meses en el año 2009 luego queManuel Zelaya Rosales fuera derrocado.

A disparos matan mujer en el anillo periférico



TEGUCIGALPA, 
HONDURAS



La sangre femenina sigue manchando las calles de la capital de Honduras.
El cuerpo de una mujer no identificada fue encontrado este sábado en el anillo periférico, en el sector conocido como La Arenera, a inmediaciones de la colonia Arturo Quezada.
La víctima, con una edad aproximada entre los 28 y 35 años, falleció producto de varios disparos que le infirieron varios desconocidos.
El cuerpo de la mujer quedó tendido a la orilla de la carretera.
Según personal forense, el crimen se habría registrado en horas de la madrugada.
Después del levantamiento respectivo, el cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue capitalina, donde fue ingresado en calidad de desconocida.
La violencia en Honduras ha dejado como resultado los asesinatos de mas de 200 mujeres y la mayoría de los crímenes se encuentran en la impunidad.
Debido a la saña con que son asesinadas las féminas, en el Congreso Nacional se presentó el ante proyecto de Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia en Contra de la Mujer con la cual se pide cárcel perpetua para quien mate a una mujer.
Este proyecto se presentó ante la exigencia de organizaciones feministas y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, quien pidió que en el Código Penal se tipifiqué el delito de femicidio.

viernes, 23 de septiembre de 2011

La Imagen del dia


Remiten al MP casos de dos narcopolicías


EGUCIGALPA, 
HONDURAS
T    
La Oficina de Asuntos Internos de la Policía Nacional remitió al Ministerio Público los expedientes de dos oficiales de esa institución que estarían involucrados en actividades del narcotráfico.
Santos Simeón Flores, director de Asuntos Internos, confirmó que ya se encuentran en poder de la Fiscalía contra el Crimen Organizado dos de los diez casos denunciados por el exministro de Seguridad Óscar Álvarez.
"Ellos tienen más elementos porque ellos también investigan y la ley la tienen ellos", agregó.
Expuso que la ley le dicta que de inmediato debe de denunciar esos casos que entran a su conocimiento.
"Eso lo he hecho personalmente porque el secretario de Seguridad me lo había enviado a mí", manifestó.
"Estos casos que estamos trabajando son de los que mencionó Álvarez, quien, en su momento, deberá comparecer ante la Fiscalía para que dé más argumentos legales", indicó.
Previo a su destitución, Álvarez lamentó que oficiales y agentes de la Policía estaban involucrados en actividades del narcotráfico, los calificó de "controladores aéreos" para el aterrizaje de narcoavionetas.

Pandilleros atentan contra agentes de la DNIC


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS

Están vivos de milagro. Trabajar en contra de la criminalidad estuvo a punto de costarles la vida.
Se trata de un grupo de cuatro agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) que fueron atacados por miembros de la Mara Salvatrucha en la colonia Brisas del Valle, sector Cofradía.
"Definitivamente Dios tiene un propósito para nosotros, por eso debemos acercarnos a Él", mencionó uno de los agentes que fue atacado.
"He estado en varios operativos y cruces de fuego pero nunca había visto la muerte tan cerca y gracias a Dios nadie resultó herido en la balacera", explicó otro de los investigadores.
Los esperaban armados
Según uno de los investigadores, "veníamos a realizar una inspección de un caso y cuando estábamos por llegar al lugar, vimos a ocho pandilleros armados con ametralladora AK-47 y miniuzi; nos detuvimos para retroceder y ellos iniciaron el tiroteo", lamentó el detective.
El ataque, que se produjo a las 10:35 de la mañana, habría durado unos cinco minutos, mientras los agentes intentaban huir del lugar, pues con las ráfagas recibidas le falló el motor al vehículo en el que andaban debido a los balazos.
"Tuvimos que correr al ver que el carro no nos ayudaba mucho cuando retrocedíamos, y en el intento se nos apagó por los disparos que tocaron el motor", dijo.
Los agentes huyeron en veloz carrera hacia la carretera para pedir refuerzos a sus compañeros de la DNIC, así como de los miembros de la Policía Nacional Preventiva del sector, quienes fueron los primeros en responder a la petición de apoyo.
La respuesta de los compañeros de la Policía Preventiva y la DNIC, sirvió para iniciar de inmediato la búsqueda de los supuestos miembros de la MS que intentaron asesinar a los investigadores.
En la operación montada de manera improvisada en la colonia, la Policía registró varias viviendas, incluyendo una cuartería donde detuvieron a dos personas para aspectos de investigación, mientras que en otro hogar arrestaron a Darlan Omar Carvajal Ortiz, de 19 años de edad, quien fue identificado como uno de los sospechosos de haber participado en el atentado minutos antes.
Carvajal Ortiz se defendió alegando que él no estaba en su casa cuando ocurrió el tiroteo y que andaba comprando un refresco a varias cuadras de su vivienda, mientras que los parientes suplicaron a los preventivos que no se lo llevaran porque el joven no era delincuente.
El vocero regional de la Policía Nacional, Julián Hernández, llegó al lugar para tomar nota de lo ocurrido, donde dijo que si el detenido era sospechoso, el proceso de investigación no se detiene.
"Se harán las diligencias correspondientes del caso, para determinar si el detenido tuvo participación en el atentado contra los compañeros de la DNIC", expuso.
Agregó que es importante saber que los miembros de la Policía Nacional son los únicos que en el cumplimiento del deber ofrendan su vida.

Matan a taxista en colonia de Comayagüela


COMAYAGÜELA, 
HONDURAS

Un taxista fue asesinado hoy viernes a la 1:30 de la madrugada en la colonia Predios del Recreo de Comayagüela.
Según reporte de Medicina Forense, el ruletero fue bajado de la unidad de transporte y luego fue acribillado por personas desconocidas.
Orlin Yamil Almendarez Godoy conducía el taxi con registro 601.
La inseguridad que se vive en Honduras ha terminado con la vida de más de 20 taxistas y muchas de estas muertes están relacionadas con el pago del llamado "impuesto de guerra" que cobran los miembros de maras y pandillas que operan en el país.
A mediados del año se anunció por parte de las autoridades de la Secretaría de Seguridad, en ese entonces dirigida por Oscar Alvarez, que se crearía la unidad antiextorsión, que sería conformada por la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) pero no se dió continuidad al proyecto.
Además, los militares salieron a las calles a combatir las extorsiones hechas por los antisociales.

Enfrentamiento deja un herido en Comayagüela Miembros de la Policía se aprestaban a realizar un operativo cuando fueron tiroteados por presuntos pandilleros.


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS

Al menos cuatro presuntos pandilleros fueron capturados luego que tirotearon a miembros de la Policía que se aprestaban a realizar un operativo en la colonia Brisas de Olancho, al norte de la capital de Honduras.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 10:30 de la mañana y, según datos de las autoridades, en el acto participaron unos seis hombres, pero dos de ellos se dieron a la fuga; mientras que uno de los capturados resultó herido.
Los agentes policiales se encontraban en la zona tras recibir quejas de vecinos y comerciantes por la zozobra permanente en la que vivían a causa de los asaltos y las extorsiones de las que eran víctimas.
Los detenidos son parte de la mara 18 que opera en la zona y "tenían atemorizados a los pobladores de la zona", dijo el comisario Constantino Zavala, jefe del distrito policial número 1.
A los cuatro presuntos pandilleros se les decomisaron armas automáticas y revólveres que habrían sido utilizados para atacar a los agentes.
Los capturados fueron trasladados a la cuarta estación policial, ubicada en el barrio Belén, al norte de la capital de Honduras.

Hondureño de 14 años emprende tercera travesía por el “sueño américano”


IRAPUATO, Guanajuato (MÉXICO).- Sin temor a lo que le pueda pasar en el camino, ya que la pobreza en Honduras es más grande que el miedo, Adolfo Meléndez Velázquez ha intentado cruzar a Estados Unidos en tres ocasiones y apenas tiene 14 años; pero su edad no es impedimento para buscar el tan anhelado ‘sueño americano’.
Originario de Comayagua, salió el mes pasado de Honduras, ya que la necesidad y las ganas de ayudar a su familia, lo orillaron para emprende el viaje hacia el país de las barras y las estrellas.
TRAYECTORIA
Adolfo salió de su casa el viernes 12 de agosto a las 2 de la tarde, en donde la primera parte de su trayectoria la hizo en autobús.
De Comayagua viajó 158 kilómetros para San Pedro, en donde tomó otro camión para Agua Caliente a 419 kilómetros de su tierra querida.
Durante 8 horas, que fue lo que duró su trayectoria en el tren no fue difícil, ya que se trasladó sin ningún problema hasta Guatemala.
Cuando llegó a la línea –como le dice a la frontera entre México y Guatemala- su travesía cambió, ya que desde ese punto tuvo que seguir en el tren.
De acuerdo a las cifras de la cancillería hondureña al menos 300 hondureños salen a diario en busca del “sueño americano”.
Se estima que al menos el 10% de los connacionales deportados desde EE.UU. son menores de Edad, de acuerdo al Centro de Atención al Migrante Retornado (CARM).

Barack Obama recibirá a "Pepe" Lobo en octubre


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS
El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunirá por primera vez con su homólogo hondureño Porfirio Lobo el 5 de octubre, en la Casa Blanca, informó un comunicado oficial este viernes.
"El presidente (Obama) espera poder discutir un amplio abanico de temas económicos y de seguridad, regionales y bilaterales, durante el encuentro en el Salón Oval", explicó el comunicado de la Casa Blanca.
La Casa Blanca señaló que Obama aprovechará la oportunidad para enfatizar los "fuertes vínculos" de amistad entre los pueblos estadounidense y hondureño, así como los esfuerzos del presidente Lobo para restablecer el orden democrático y constitucional en Honduras.
Estados Unidos fue uno de los primeros países en respaldar al gobierno de Lobo, cuya elección consideró un paso fundamental para el restablecimiento del orden democrático en Honduras.
El encuentro también se llevará a cabo tras la readmisión de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA) en junio de este año.
El mandatario hondureño asistió esta semana a la 66 asamblea general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) donde abogó por el reconocimiento del Estado de Palestina, reiteró el compromiso de su gobierno con los derechos humanos y clamó por el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
"Pepe" Lobo regresó a Honduras el jueves y mañana viajará de nuevo rumbo a España, anunció este viernes en Casa de Gobierno.
En la nación europea participará en el XII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, organizado por la empresa Microsoft.
A su retorno, asistirá en Miami a un evento del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), que lanzará un programa de afiliación para los migrantes.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Honduras: 23 periodistas muertos en tres años


TEGUCIGALPA.- La libertad de expresión es uno de los mayores problemas de Honduras, donde la inseguridad ha causado la muerte en tres años de al menos 23 periodistas, afirmó el miércoles el gobierno.
“Sólo en el 2010 y en lo que va del 2011, el ejercicio periodístico en Honduras quedó marcado por el asesinato y la impunidad de más de una docena de comunicadores sociales, amenazas y atentados contra periodistas y medios de comunicación”, dijo en un comunicado el Comisionado Nacional de Derechos Humanos Ramón Custodio.
Freedom House presentó un informe en el que catalogó a Honduras junto con México, Cuba y Venezuela, como las naciones en donde no existe prensa libre.
Señaló asimismo que “la muerte violenta de personas es parte de los problemas no resueltos por la administración del presidente Porfirio Lobo, de acuerdo a un análisis del Comisionado Nacional”.
Subrayó además que “la libertad de expresión en Honduras es uno de los mayores problemas del país, a causa de la inseguridad generalizada para los periodistas”.
Desde el 2007 a la fecha se han registrado 23 periodistas muertos en Honduras, según el Comisionado Nacional de Derechos Humanos, Ramón Custodio, y apenas tres casos han sido aclarados por la policía.
Sólo en el 2010 hubo 10 periodistas muertos, por lo que Honduras, de acuerdo al organismo de derechos humanos, se ha convertido en uno de los más peligrosos para ejercer la profesión, aunque las autoridades atribuyen los crímenes a la delincuencia común.
El gobierno de Lobo ha pedido ayuda al FBI y a España para resolver los crímenes.
La organización no gubernamental The Freedom House presentó en mayo un informe llamado “Libertad de Prensa 2011″, en el que catalogó a Honduras junto con México, Cuba y Venezuela, como las naciones en donde no existe prensa libre.
Para Custodio, la creciente ola de violencia que agobia al país dejó en el primer semestre de 2011 un promedio de 20 asesinatos por día.
Advirtió que de mantenerse la tendencia, Honduras podría cerrar el 2011 con una tasa de 86 homicidios por cada 100.000 habitantes, que sobrepasando once veces la tasa mundial establecida en 8,8. AP