sábado, 24 de septiembre de 2011

Honduras es un país "sin rumbo ni dirección"


TEGUCIGALPA, 
HONDURAS



Como un país que va sin ningún rumbo ni dirección calificó esta mañana de sábado el expresidente Roberto Micheletti a Honduras.
“Yo estoy sumamente preocupado” porque el pueblo no sabe que rumbo lleva exactamente la nación, manifestó el exmandatario a la radio local HRN.
Según Micheletti, los mismos nacionalistas “tienen muchas dudas de qué está pasando. El hombre (presidente Porfirio Lobo Sosa) lleva ya dos años y no le hemos visto todavía el arranque necesario que podemos asegurar que va a ser en un futuro para Honduras”.
Para evitar este tipo de situaciones, el político dijo que "los hondureños tenemos que hacer una reflexión en las próximas elecciones. Buscar y escoger al hombre ya no por el partido sino por el hombre o la mujer que más crea cada ciudadano que va a llenar los requisitos para poder tener una Honduras democrática, una Honduras con leyes, una Honduras independiente y una Honduras sin dudas, porque en este momento estamos todos los hondureños con dudas para adónde nos lleva este señor".
Micheletti aseguró que para los políticos el objetivo principal es garantizar la democracia, ya que el 85 o 90 por ciento de la población “no quiere el comunismo, no quiere el socialismo”.
“Se demostró ya no en una ocasión, sino en varias ocasiones cuando los socialistas y los comunistas en Centroamerica estaban levantados en armas prendiendo en fugo sus países, Honduras estaba en un diálogo y eso pues, creo que es un punto importante para que la población del mundo entienda, para que los gringos lo entiendan, que nosotros los hondureños no queremos vivir (esas situaciones)”.
"Ni queremos tener acá -añadió- presidentes que crean que están a la par de Dios. A la par de Dios no hay nadie y yo creo que nosotros debemos todos los hondureños esforzarnos para que ese silencio, ese miedo que se tiene hoy revertirlo para un candidato próximo para poder garantizarle a Honduras esa tranquilidad y esa paz que anhelan los hondureños y hondureñas".
Debilitación del gobierno
A criterio del expresidente hondureño, los gobiernos se debilitan “cuando el presidente empieza a creer que es el rey, que no es presidente electo y que no va a estar ahí mas que cuatro años. Cuando el presidente pierde la brújula que debe orientarlo al periodo de cuatro años, cuando el presidente cree que lo que el dice es la palabra de Dios”.
Cuando el presidente cree -prosiguió- que él puede de una manera grosera deshacerse de sus mejores colaboradores en la forma en que se le antoja la gana y no hay que protestar.
Además, el gobierno se debilita cuando “por ejemplo se dice 'brinque quien brinque', 'se oponga quien se oponga la compra de energía va'. Yo creo que es algo que se podía dialogar con los diferentes grupos de diferentes sectores. Aquí la empresa privada que no la quieren los comunistas y la empresa privada es la que produce el 70 por cierto de los empleados en el país. El gobierno apenas un 30 o 25 por ciento es lo que produce de empleados".
Asimismo, instó a proteger a la empresa privada, a exigirle el pago de la responsabilidad que tiene con Honduras.
Crisis educativa
Al mismo tiempo, aseguró que todos los hondureños están en derecho absoluto de reclamar educación para sus hijos, los 200 días de clases que estipula el calendario escolar.
“Los que dirigen estos son empleados del gobierno, el gobierno les paga para que hagan esas funciones por lo concerniente es el gobierno quien tiene que obligarlos” a cumplir con su deber, sostuvo.
No osbtante, aclaró que parte de la crisis se debe a la falta de recursos económicos que atraviesa Honduras.
“Yo entendí y yo lo dije en diferentes ocasiones que el gobierno del presidente Lobo llegaba con dificultades económicas. Yo entiendo eso perfectamente. Las cifras no engañan a nadie, pero la verdad de las cosas es que ya pasaron dos años y se sigue politiqueando", afirmó.
Micheletti recomendó a la población que "buscar los hombres y las mujeres que mas convengan a los bienes del país, tenemos que buscar a los personajes de Honduras que crean y que amen esta patria con todo su corazón y que cuando lleguen al puesto no se enfermen, nadie es rey en este país aquí se eligen presidentes por cuatro años.
Mensaje al presidente
"Yo con todo respeto le digo la presidente Lobo: Presidente Lobo, a usted se le termina su período el 27 de enero de 2014. Por lo consiguiente, yo creo que usted debe empezar a pensar en este momento para que el pueblo hondureño salga satisfecho de su labor, todavia tiene tiempo".
También recomendó a Lobo Sosa que deje de imponer ya que ”este país no acepta imposiciones de nadie y usted ya lo vio. Le recomiendo con todo respeto dialogar, pero no el diélogo que usted hace, que usted solamente escucha pero no resuelve. El diálogo es una plática entre dos grupos y que tenga soluciones de los problemas que se están planteando”.
Para evitar que los presidentes se crean "semidioses", expresó que es necesario que de vez en cuando les den un "pellizcón". “Eso es lo que tienen que hacer los personajes que rodean al presidente; pero somos tan serviles, es una mala costumbre que quienes rodean al presidente, solo lo adulan, no le dicen algunas verdades”
"Yo siento que están de alguna manera criminal llevando al país a situaciones que nadie las quiere. Todo mundo creyó que el nuevo gobernante iba a tener en cuenta a la sociedad civil, iba a tener en cuenta a las mujeres en todos los problemas que se dan y que todos los hondureños queremos soluciones".
Roberto Micheletti fue presidente durante siete meses en el año 2009 luego queManuel Zelaya Rosales fuera derrocado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario